Agroseguro apunta que la siniestralidad en el campo español en 2024 se cifró en setecientos doce millones de euros. Es el cuarto año consecutivo que se sitúa por encima de los setecientos millones de euros en daños. El cómputo está, no obstante, lejos de las indemnizaciones de 2023, que superaron los mil doscientos millones de euros como consecuencia de “una histórica sequía”.
La citada entidad señala que, “aunque 2024 tuvo un carácter húmedo en buena parte de la península Ibérica, el área mediterránea sufrió sequía de nuevo, con un coste total de ciento quince millones de euros”. Los fenómenos tormentosos costaron doscientos sesenta y un millones de euros. La superficie siniestrada alcanzó 1,66 millones de hectáreas.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 12 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 12 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Vacuno
Subió el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en ovejas y alfalfa. Subió el precio del porcino, lechones y alfalfa en balas de segunda categoría. Bajó el de los corderos, cebada, trigo y maíz:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 12 de marzo de 2025) es éste: