Las organizaciones profesionales agrarias (ARAGA, ASAJA, UAGA-COAG y UPA) y Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón denuncian “la situación de desasistencia que se genera con las condiciones de contratación presentadas recientemente por Agroseguro; los cambios introducidos hacen que muchos profesionales del campo se encuentren ante una coyuntura complicada”.
Las organizaciones y cooperativas agrarias subrayan que, “si la situación ya era precaria, los requisitos establecidos para 2025 dificultan aún más la contratación, ocasionando que muchos agricultores, especialmente los fruticultores, deban endeudarse más para poder acceder a esta protección”.
Indican que “el aumento de los costes de las primas y la disminución de las ayudas convierten a los seguros agrarios en algo inaccesible”. Dicen: “Por un lado, la entidad estatal ENESA ha mermado el porcentaje auxiliado y, por otro, el Gobierno de Aragón todavía no ha firmado el convenio de colaboración con Agroseguro, dejando parte de la asistencia en el aire a escasos días del cierre de la contratación de la línea de frutales”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 12 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 12 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Vacuno
Subió el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en ovejas y alfalfa. Subió el precio del porcino, lechones y alfalfa en balas de segunda categoría. Bajó el de los corderos, cebada, trigo y maíz:
Lonja de Binéfar – Semana 11 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 12 de marzo de 2025) es éste: