Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

La pandemia y la recuperación socioeconómica de Aragón marcan el discurso de fin de año de Javier Lambán

El presidente de Aragón, Javier Lambán, habla de más de 2.600 muertos en este territorio como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 (evidentemente son las cifras oficiales, si bien en círculos médicos, científicos,… se habla de cifras mucho más elevadas en todos los territorios).

Ha tenido un recuerdo hacia las víctimas mortales y hacia todos los afectados por coronavirus. Y ha hecho alusión a la recuperación económica que precisa Aragón.

Dice que se debe hacer todo lo posible para que esta comunidad autónoma lidere sectores como la agroalimentación y las energías renovables, con proyectos estratégicos como es el caso de Bonárea, en Épila (Zaragoza).

Ya el rey Felipe VI, en su discurso de Navidad, elogió el trabajo realizado durante 2020 por el sector productor de alimentos.

Y al rey se ha referido Javier Lambán, en el sentido de que España debe ser entendida como un gran proyecto común, “que tan dignamente simboliza el jefe constitucional del Estado, el rey Felipe VI”.

Ha aprovechado que en 2021 se celebra el 275 aniversario del nacimiento de Goya para hablar de los aragoneses. Ha dicho que “somos mucho mejores de lo que pensamos, y que, si nos lo proponemos, nos sobra fuerza y talento para afrontar con éxito cualquier desafío”, en referencia al futuro marcado por la pandemia.

31 de diciembre de 2020

Otras noticias

ASAJA Aragón recomienda la vacunación del ovino y vacuno contra la lengua azul antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores

ASAJA Aragón hace un llamamiento a los ganaderos de ovino y vacuno para que vacunen a sus reses contra la lengua azul, “para evitar todo lo posible esta enfermedad, que está causada por un virus transmitido por mosquitos del género culicoides”. Pide que los ganaderos vacunen a su ganado antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores. La citada organización agraria valora que el Gobierno de Aragón haya adquirido un millón cuatrocientas mil dosis de los serotipos 4 y 8, y del 3.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba