Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

La mejora genética permitirá a los agricultores cerealistas adaptarse al cambio climático

Es una de las ideas esgrimidas durante la nueva jornada celebrada por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), en la que el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE) presentaba los resultados de los ensayos de cereal de invierno y cultivos extensivos.

Alejandro Benito, nuevo secretario general de GENVCE, anunciaba que no se va a celebrar la jornada de campo, sino que se va a lanzar una campaña desde diciembre con píldoras informativas sobre los resultados de los ensayos; será a través de la web de GENVCE y redes sociales.

Alejandro Castilla, técnico especialista titular del área de producción agraria del IFAPA, alenta al sector agrícola a la compra de semilla certificada, ya que “los fondos obtenidos de la venta de esta semilla se reinvierten en la mejora genética, lo que supone un beneficio para todo el sector”.

Raúl Tarancón, ingeniero en RAGT Ibérica, destaca que “uno de los principales objetivos de la mejora genética en el cereal es la lucha contra el cambio climático; el principal beneficiado de esta mejora genética es el agricultor”.

30 de noviembre de 2020

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba