Es la lectura que se puede realizar de la situación del sector de la industria española de alimentación y bebidas a tenor de lo apuntado en la presentación del Informe Económico Anual de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). Ha intervenido su director general, Mauricio García de Quevedo.
Algunos titulares que se pueden sacar de la presentación son estos:
– “Las restricciones sobre la hostelería y la paralización del turismo arrastran a la producción a un descenso del 5,3 por ciento”.
– “El tejido empresarial acusa el impacto de la pandemia, pero se mantiene por encima de las 30.000 empresas y los 431.800 trabajadores directos”.
– “La industria de alimentación y bebidas resiste el impacto de la COVID-19 mejor que el conjunto de la economía”.
– “La demanda de productos cárnicos en China mantiene el pulso de las exportaciones”.
– “Es un sector para liderar la recuperación económica de España”.
El informe completo se puede consultar en el enlace siguiente:
Otras noticias
Los usuarios de la negociación eléctrica conjunta de la Oficina del Regante de Aragón consiguen ahorros de un treinta y seis por ciento
La Oficina del Regante de Aragón hace balance del último proceso de negociación conjunta del suministro eléctrico a explotaciones agrícolas. Dice que se ha conseguido un ahorro de hasta el treinta y seis por ciento en el coste de la energía eléctrica vinculada al riego durante los próximos doce meses.
El volumen negociado ha alcanzado los sesenta y cinco GWh, con un valor económico estimado de algo más de ocho millones de euros. Los precios acordados estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2026.
Se han agrupado en total ciento treinta y nueve contratos de suministro (diez más que en el año anterior). La mayoría pertenece a comunidades de regantes de Aragón, habiendo también de Navarra y Cataluña.
Los interesados en participar en la próxima negociación conjunta pueden dirigirse a la Oficina del Regante de Aragón:
– Teléfono 976 070 000
– Correo electrónico oficinaregante@sarga.es