Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

La crisis Unión Europea-Rusia (sanciones-veto) va a seguir alargándose en el tiempo

El Consejo Europeo ha decidido prorrogar las sanciones a Rusia por el conflicto Crimea-Ucrania. Esta prórroga es hasta el 31 de enero de 2022. Hay que recordar que a finales de 2020 Rusia prorrogó el veto a los alimentos europeos hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por tanto, la solución a este conflicto parece no llegar, alargándose en el tiempo una crisis política que ha provocado perjuicios importantes a los productores agroalimentarios europeos, incluidos los de frutas y hortalizas.

Son siete años de sanciones y veto, desde 2014. En ese ejercicio, el 07 de agosto Rusia impuso su veto a las producciones alimentarias europeas, como respuesta a las sanciones impuestas por la Unión Europea a ese país (por el conflicto en torno a Crimea y Ucrania).

Hay que recordar que en 2013, antes del veto, España exportó a Rusia 230.000 toneladas de frutas y hortalizas, de las que 161.000 toneladas fueron de frutas (32.000 de melocotón y 29.000 de nectarina).

20 de agosto de 2021

Otras noticias

ASAJA Aragón recomienda la vacunación del ovino y vacuno contra la lengua azul antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores

ASAJA Aragón hace un llamamiento a los ganaderos de ovino y vacuno para que vacunen a sus reses contra la lengua azul, “para evitar todo lo posible esta enfermedad, que está causada por un virus transmitido por mosquitos del género culicoides”. Pide que los ganaderos vacunen a su ganado antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores. La citada organización agraria valora que el Gobierno de Aragón haya adquirido un millón cuatrocientas mil dosis de los serotipos 4 y 8, y del 3.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba