El Museo del Vino del Monasterio de Veruela acogió el 16 de diciembre la cata de invierno organizada por la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja. Se degustaron tres de sus vinos y también tres caldos de Priorat, que presentó su proyecto “Los nombres de la Tierra”. Campo de Borja señala que “la pasión por la variedad garnacha fue el nexo de unión de esta cata temática, en la que las características de estas dos pequeñas regiones se pusieron en valor, estableciendo paralelismos”. Los vinos de Campo de Borja que se cataron fueron: Gruñón, de Bodegas Alto Moncayo; Nabulé Esencia, de Bodegas Aragonesas; y Palmeri Adán, de Bodegas Palmeri. Las tres bodegas que representaron a Priorat fueron: Mas de la Rosa de Vall Llach, Tossal d’en Bou de Max Doix y L’Ermita de Alvaro Palacios. El programa se completó con la visita temática “Veruela, un jardín de leyenda” y con un maridaje tanto musical como gastronómico.
Otras noticias
ADESHO (Hoya de Huesca) abre el plazo de solicitud de ayudas LEADER 2025
La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO), al igual que el resto de grupos de acción local de Aragón, tiene abierto el periodo de solicitud de ayudas LEADER 2025. El plazo se extiende hasta el 28 de febrero.
Más detalles sobre esta convocatoria, en el enlace siguiente: