La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, de la que forma parte la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), ha presentado al Gobierno de España un conjunto de diez medidas para relanzar cuanto antes la economía. Están orientadas a estimular tanto la demanda nacional como la competitividad internacional del tejido empresarial:
1. Estimular los proyectos de inversión industrial.
2. Impulsar la demanda nacional e internacional del sector de la automoción.
3. Impulsar la actividad de la construcción y de los sectores auxiliares y de servicios conexos.
4. Diseñar un plan de apertura escalonada del comercio minorista y de la hostelería.
5. Reducción de los costes energéticos.
6. Promover la exportación y el acceso a mercados exteriores.
7. Incrementar la eficiencia en el transporte de mercancías y en la cadena logística.
8. La aplicación de medidas financieras.
9. Moratoria en la imposición de nuevas figuras tributarias sobre la industria.
10. Facilitar la prevención y control de la COVID-19 en los centros de trabajo.
Otras noticias
Altos cargos de Agricultura del Gobierno de Aragón se reúnen con los responsables de las Oficinas Comarcales Agroambientales
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, acompañado de sus directores generales, ha iniciado en Huesca una ronda de reuniones con los responsables de las Oficinas Comarcales Agroambientales de las tres provincias aragonesas. El encuentro en la capital oscense ha sido con los representantes de las oficinas de Barbastro, Bajo Cinca, Bujaraloz, Graus, Ayerbe, Jaca, Castejón de Sos, Sabiñánigo, Grañén, Binéfar, Fraga, Sariñena, Monzón, Huesca y Boltaña.
El Gobierno de Aragón señala que “es la primera vez que se produce un encuentro de estas características”. Añade que el objetivo es “mostrar el apoyo a la gran tarea que estos profesionales realizan con agricultores y ganaderos de toda la comunidad autónoma”. Se ha anunciado la idea de sustanciar ese apoyo con “programas de mejora, formación y dotación de medios por parte del departamento, con el fin de profundizar en la labor de asesoramiento que realizan las oficinas”.