Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Expoforga 2022 se celebrará en Puente la Reina (Huesca) los días 4 y 5 de junio

La Comarca de la Jacetania convoca para los días 4 y 5 de junio la celebración de la treinta y tres edición de la feria Expoforga. Tendrá lugar en el recinto ferial de Puente la Reina (Huesca). Se anima a todos los interesados a inscribirse como expositor comercial. El plazo está abierto hasta el 29 de abril. La organización de este certamen, con motivo de la nueva edición presencial, realiza las siguientes reflexiones:

Después de dos años de parón queremos reencontrarnos y celebrar la treinta y tres edición con todos vosotros. Sabemos que son momentos duros y por ello vamos a intentar celebrar una feria para todos los públicos y edades, centrada en la actividad agroganadera y tradicional, con gran impacto promocional, para que todo ello refuerce la actividad comercial durante estos días.

Se pretende que Expoforga siga siendo un referente del sector. Desde la organización se trabaja para que no pierda su esencia y continúe siendo el mejor escaparate comercial de las iniciativas y novedades del mismo. Expoforga constituye un punto de encuentro de todos los vecinos de la zona. Además, la importancia de las actuaciones ganaderas y sociales atrae a público de toda la región, así como de Navarra y País Vasco. Todo ello hace que edición tras edición se superen los quince mil visitantes, que acceden de forma gratuita al recinto ferial.

Más de treinta mil metros cuadrados componen el recinto ferial de Puente la Reina, de los cuales seis mil metros cuadrados son cubiertos y nueve mil de exposición exterior (ganado, maquinaria agrícola y automoción). Se cuenta también con pista de exhibiciones, parque infantil, salón de actos y aparcamiento, con acceso directo a la zona de exposición”.

8 de abril de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba