La Comarca de la Jacetania convoca para los días 4 y 5 de junio la celebración de la treinta y tres edición de la feria Expoforga. Tendrá lugar en el recinto ferial de Puente la Reina (Huesca). Se anima a todos los interesados a inscribirse como expositor comercial. El plazo está abierto hasta el 29 de abril. La organización de este certamen, con motivo de la nueva edición presencial, realiza las siguientes reflexiones:
“Después de dos años de parón queremos reencontrarnos y celebrar la treinta y tres edición con todos vosotros. Sabemos que son momentos duros y por ello vamos a intentar celebrar una feria para todos los públicos y edades, centrada en la actividad agroganadera y tradicional, con gran impacto promocional, para que todo ello refuerce la actividad comercial durante estos días.
Se pretende que Expoforga siga siendo un referente del sector. Desde la organización se trabaja para que no pierda su esencia y continúe siendo el mejor escaparate comercial de las iniciativas y novedades del mismo. Expoforga constituye un punto de encuentro de todos los vecinos de la zona. Además, la importancia de las actuaciones ganaderas y sociales atrae a público de toda la región, así como de Navarra y País Vasco. Todo ello hace que edición tras edición se superen los quince mil visitantes, que acceden de forma gratuita al recinto ferial.
Más de treinta mil metros cuadrados componen el recinto ferial de Puente la Reina, de los cuales seis mil metros cuadrados son cubiertos y nueve mil de exposición exterior (ganado, maquinaria agrícola y automoción). Se cuenta también con pista de exhibiciones, parque infantil, salón de actos y aparcamiento, con acceso directo a la zona de exposición”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf