Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Europa aumenta el nivel de Triciclazol que pueden llevar los arroces importados, a pesar de haberlo prohibido a los arroceros europeos

ASAJA califica de “hipócritas” a los países del centro y del norte de la Unión Europea, dado que han votado a favor de aumentar el nivel de residuos de Triciclazol presente en los arroces importados desde países terceros. Hay que recordar que en su día prohibieron a los arroceros europeos utilizar esa sustancia, esencial para el control de la principal enfermedad del cultivo del arroz: la Pyricularia oryzae. Se prohibió por supuestos perjuicios al medio ambiente.

Diecisiete Estados miembros se han mostrado a favor de aumentar los residuos de Triciclazol en las importaciones de arroces; son países del centro y norte del continente. Sólo seis países han votado en contra: España y otros países mediterráneos. ASAJA valora el voto negativo del Gobierno de España.

Esta organización habla de “atropello europeo a los productores y consumidores”. Cristóbal Aguado, desde ASAJA, apunta: “O el Triciclazol se autoriza en todos los arroces, europeos y no europeos, o se prohíbe para todos; lo que han hecho es hipócrita, injusto, intolerable, demoledor para la rentabilidad de los arroceros y un fraude para los consumidores europeos”.

7 de septiembre de 2023

Otras noticias

ASAJA Aragón recomienda la vacunación del ovino y vacuno contra la lengua azul antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores

ASAJA Aragón hace un llamamiento a los ganaderos de ovino y vacuno para que vacunen a sus reses contra la lengua azul, “para evitar todo lo posible esta enfermedad, que está causada por un virus transmitido por mosquitos del género culicoides”. Pide que los ganaderos vacunen a su ganado antes del 16 de abril, dentro del periodo libre de vectores. La citada organización agraria valora que el Gobierno de Aragón haya adquirido un millón cuatrocientas mil dosis de los serotipos 4 y 8, y del 3.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba