España ha participado en la Precumbre sobre Sistemas Alimentarios que se ha desarrollado de lunes a miércoles en Roma, como antesala a la Cumbre sobre el mismo tema que tendrá lugar en septiembre. El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha defendido “la agricultura familiar como eje para emprender la transformación de los sistemas alimentarios”.
La ha puesto en valor "por constituir el mejor modo de producción agraria para:
– Garantizar el objetivo múltiple de surtir de alimentos sanos y de calidad a la población.
– Generar empleo y actividad económica en las zonas rurales.
– Fijar población en el territorio.
– Respetar los recursos naturales.
– Y proyectar hacia el futuro la identidad y la cultura agrarias".
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.