Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

El ministro Luis Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos para impulsar la I+D+i en el sector agrario

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha participado en la clausura del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, que se ha celebrado esta semana en Lérida bajo el lema “Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico”. Allí ha puesto de relieve “la labor global y transversal de los ingenieros agrónomos para hacer frente al reto demográfico”. Ha señalado igualmente que “la agricultura de precisión y el uso de las nuevas tecnologías son claves para transformar y modernizar el sector, en un momento en el que la población mundial sigue en aumento y es necesario producir más con la misma superficie agraria útil”. El V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos ha servido para hablar de innovación, digitalización del sector agrario e industria 4.0.

28 de septiembre de 2022

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba