Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 29 de mayo de 2023

El 15 de noviembre será el último día de aplicación del cinco por ciento de bonificación en el contrato del seguro de herbáceos

El 15 de noviembre, martes, termina el plazo para que los productores de cultivos herbáceos que contrataron el módulo 1 ó 2 en secano en la última cosecha y ahora vuelven a hacerlo para la cosecha 2023 obtengan un cinco por ciento de bonificación. La medida de bonificación benefició en la campaña pasada al sesenta y siete por ciento de los agricultores que suscribieron los módulos de aseguramiento de otoño para producciones como trigo, cebada, avena, centeno, girasol o leguminosas.

Agroseguro recuerda que, una vez superado el 15 de noviembre, el seguro mantendrá abierto su periodo de suscripción hasta el 20 de diciembre, aunque sin el cinco por ciento de bonificación. En el caso de Andalucía y Canarias, la campaña de bonificación se cerró el 31 de octubre, aunque el periodo de suscripción termina el 30 de noviembre.

Agroseguro incide en que los módulos de otoño ofrecen cobertura frente a la sequía. La suma de daños por todos los riesgos (sequía, helada, pedrisco…) que el seguro agrario ha abonado a los productores asegurados de cultivos herbáceos desde 2017 se eleva hasta los seiscientos sesenta millones de euros, correspondiendo el cincuenta y seis por ciento de esa cantidad a daños causados por la falta de precipitaciones.

11 de noviembre de 2022

Otras noticias

Una tormenta fija su punto de mira en Monte Odina durante varias horas

El municipio de Ilche y, en concreto, la explotación conocida como Monte Odina vivieron en la tarde de este pasado jueves, 25 de mayo, la llegada más inapropiada de la lluvia. En lugar de hacerlo de manera suave y continuada, con los consiguientes beneficios para el campo y los cultivos, llegó en forma de intensa tormenta acompañada de pedrisco. Cayeron más de cien litros por metro cuadrado en tan sólo unas pocas horas.

La imagen del radar era clara en la zona. La mancha que representaba la tormenta a las 16:45 horas continuaba estando allí a las 20:00 horas. Se calcula que son miles las hectáreas de cereal, viña y almendro las afectadas por esta tormenta, si bien habrá que esperar a analizar con detenimiento el alcance de los daños.

Los destrozos son directos sobre los cultivos pero también los hay en infraestructuras, con perjuicios en caminos, tuberías y en la propia capa fértil del suelo, con significativos arrastres de tierra.

26 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba