El 15 de noviembre, martes, termina el plazo para que los productores de cultivos herbáceos que contrataron el módulo 1 ó 2 en secano en la última cosecha y ahora vuelven a hacerlo para la cosecha 2023 obtengan un cinco por ciento de bonificación. La medida de bonificación benefició en la campaña pasada al sesenta y siete por ciento de los agricultores que suscribieron los módulos de aseguramiento de otoño para producciones como trigo, cebada, avena, centeno, girasol o leguminosas.
Agroseguro recuerda que, una vez superado el 15 de noviembre, el seguro mantendrá abierto su periodo de suscripción hasta el 20 de diciembre, aunque sin el cinco por ciento de bonificación. En el caso de Andalucía y Canarias, la campaña de bonificación se cerró el 31 de octubre, aunque el periodo de suscripción termina el 30 de noviembre.
Agroseguro incide en que los módulos de otoño ofrecen cobertura frente a la sequía. La suma de daños por todos los riesgos (sequía, helada, pedrisco…) que el seguro agrario ha abonado a los productores asegurados de cultivos herbáceos desde 2017 se eleva hasta los seiscientos sesenta millones de euros, correspondiendo el cincuenta y seis por ciento de esa cantidad a daños causados por la falta de precipitaciones.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: