Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Comienzan las obras de digitalización integral e instalación de telecontrol en el sistema del Canal de Aragón y Cataluña

La empresa pública TRAGSA ha iniciado los trabajos de digitalización integral e instalación de telecontrol en el sistema de regadío del Canal de Aragón y Cataluña. El importe es de 5,4 millones de euros (IVA no incluido), con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El Ministerio de Agricultura señala que este proyecto va a beneficiar a más de once mil regantes, que cultivan casi ciento cinco mil hectáreas de terreno en treinta y siete municipios de las provincias de Huesca y Lérida.

El objetivo de los trabajos es “dotar a la zona regable de equipamiento suficiente para poder garantizar una adecuada gestión de los pedidos de agua vía web, así como el telecontrol de todas las tomas de riego y las cabeceras de canales y acequias”.

El proyecto engloba “la automatización de las tomas para riego y la modernización del sistema de alimentación eléctrica, con energías renovables, y del actual sistema de telemando para conseguir una gestión del agua más eficaz”.

FORMACIÓN A LOS COMUNEROS

Los usuarios que no tengan conocimientos o herramientas informáticas contarán con un centro de apoyo multiservicio junto a la sede del Canal de Aragón y Cataluña en Binéfar (Huesca), en el que dispondrán de la ayuda de personal especializado.

8 de agosto de 2023

Otras noticias

“Mejorar la vida de los altoaragoneses”, objetivo central del Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca

La Diputación Provincial de Huesca destina casi veinte millones de euros al Plan de Obras y Servicios de 2025. El objetivo central de éste es “mejorar la vida de los altoaragoneses”. Llega a doscientos un ayuntamientos y, en palabras de Isaac Claver, presidente de la citada institución, “es el plan más potente que gestiona la Diputación de Huesca”.

El Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Huesca busca “dar respuesta a las necesidades de los ayuntamientos” y persigue, por tanto, “mejorar la calidad de vida de todos los altoaragoneses”. Está dotado en este año 2025 con algo más de 19,7 millones de euros, es decir, dos millones de euros más que en la convocatoria del año pasado.

Todos los ayuntamientos de la provincia, excepto la capital oscense —que queda excluida de inicio por su capacidad de gestión y por su nivel de financiación—, han solicitado actuaciones sujetas a este Plan de Obras y Servicios.

Los trabajos más demandados corresponden a pavimentación de calles. Le siguen los proyectos de mejora o construcción de edificios municipales, y los relativos a instalaciones deportivas. También hay inversiones muy relevantes en materias como abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento, y caminos.

Un ejemplo de municipio que ha apostado por beneficiarse de este Plan de Obras y Servicios de 2025 es el de Tolva, con cuatro actuaciones aprobadas. Son la ejecución de mejoras en el camino circular de Tolva, la sustitución de contadores de agua, la ampliación de la calle Mayor de Sagarras Altas y la adecuación del interior del edificio social de Luzas. Todo ello suma una inversión de casi noventa y cinco mil euros.

El enlace siguiente da acceso al listado de proyectos, municipio a municipio, que conforma el Plan de Obras y Servicios de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca:

https://bop.dphuesca.es/index.php/mod.bopanuncios/mem.visualizarpdf/relcategoria.60008/idbopanuncio.242867/seccion.portal/chk.69065b5fb9aa1039b496755b609a2dbf.html

15 de abril de 2025 |
Ir a Arriba