Agroseguro da algunos datos sobre el sector de la almendra en España, un cultivo que ha aumentado en un 140 por ciento la superficie asegurada en los últimos cinco años. La producción asegurada ha aumentado un 278 por ciento en ese tiempo. Las provincias que más producción asegurada tienen son Huesca, Zaragoza, Sevilla, Granada, Córdoba, Albacete, Murcia y Lérida.
La superficie asegurada se sitúa en casi 73.000 hectáreas (es tan sólo el 10 por ciento del total). La producción asegurada casi alcanza las 80.000 toneladas.
En este año 2021 las indemnizaciones en almendro por siniestros meteorológicos suman ya 15 millones de euros, por las heladas de la borrasca Filomena y por las habidas en marzo y abril. Todavía quedan los siniestros por pedrisco que son habituales en primavera y verano.
Agroseguro recuerda que la suscripción del seguro agrario con cobertura frente a los daños producidos por el pedrisco para el almendro, avellano y algarrobo finaliza el 15 de mayo, mientras que para el nogal, pistacho y pacano termina el 15 de junio.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: