La última convocatoria de ayudas a las industrias agroalimentarias, publicada por el Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón en octubre de 2022, se ha cerrado con ochenta y una solicitudes para una inversión total que supera los trescientos millones de euros. El apoyo público es de treinta y tres millones de euros. Esta convocatoria culmina el Programa de Desarrollo Rural para el periodo 2014-2020. Se han aprobado en este mandato ciento cincuenta y ocho expedientes de esta línea de ayuda, con una inversión subvencionable que supera los seiscientos millones de euros y una ayuda pública que supera los setenta y dos millones de euros. Esta última convocatoria se resolverá en los próximos meses.
La distribución de las solicitudes por provincias es de 42 en Zaragoza (194 millones de euros de inversión), 26 en Huesca (86 millones de inversión) y 13 en Teruel (22 millones de inversión). Por sectores, el más importante es el cárnico (20 solicitudes que representan el 37,5 por ciento de inversión), frutas y hortalizas (19 solicitudes y 24,2 por ciento de inversión), piensos (13 solicitudes y 19,9 por ciento de inversión) y cereales (18 solicitudes y 11 por ciento de inversión). De acuerdo al tipo de solicitante, hay sesenta empresas mercantiles, doce cooperativas, siete SATs, una asociación y una persona física.
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).