Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 3 de junio de 2023

Aragón insiste en afrontar el reto demográfico del medio rural de manera transversal

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha participado en la mesa redonda “Comunicaciones de las administraciones públicas” del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, que se celebra en Lérida del 26 al 29 de septiembre. El lema de este evento es “Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico”. Joaquín Olona se ha referido a las dos leyes que se están tramitando en las Cortes de Aragón para hacer frente al reto demográfico.

LEY DE DINAMIZACIÓN DEL MEDIO RURAL

Es una iniciativa transversal, que implica a todos los departamentos, y que busca combatir las desigualdades que se generan entre los principales núcleos urbanos y el medio rural”.

LEY DE PROTECCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y DEL PATRIMONIO AGRARIO DE ARAGÓN

El modelo familiar profesional está en clara regresión frente a otros modelos de carácter corporativo (con ventajas comparativas y competitivas evidentes) que concentran fracciones crecientes de producción y renta agraria cuya evolución global (positiva y creciente) enmascara la evolución económica del modelo familiar (negativa y regresiva), por lo que es necesario que desde los poderes públicos se destine la ayuda de la Política Agraria Común (PAC) a proteger a las explotaciones familiares”.

27 de septiembre de 2022

Otras noticias

El sistema de riego de Bardenas afronta el verano en situación de “Sequía prolongada” y “Emergencia”

Se ha reunido en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) la junta general de la Comunidad de Regantes del Canal de Bardenas. Allí se ha apuntado que “este sistema de riego afronta la campaña más seca, tras dos años de sequías históricas”. La dotación media de riego disponible para lo que queda de campaña asciende a menos de mil setecientos metros cúbicos por hectárea.

El Canal de Bardenas señala que, según los indicadores de la Confederación Hidrográfica del Ebro, este sistema está en situación de “Sequía prolongada”, por las bajas aportaciones al embalse de Yesa, y de “Emergencia”, por las mínimas reservas allí existentes.

Esta comunidad general de regantes concluye que “todo ello evidencia la sequía estructural que padece el sistema de Bardenas debido a la falta de regulación y al azar de la meteorología”. Pone de manifiesto, además, “la importancia del recrecimiento del embalse de Yesa”.

Pide a la sociedad en general y usuarios afectados “que se sumen a esta histórica reivindicación que garantizará el suministro para todos los usos: regadío, abastecimiento de las más de cien poblaciones que se abastecen del embalse de Yesa (incluida la ciudad de Zaragoza), industrias, explotaciones ganaderas,…

La Comunidad General de Regantes del Canal de Bardenas anuncia igualmente que va a trabajar para solicitar la ayuda a los regantes de la exención del canon y tarifa.

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba