Es una iniciativa que pone en marcha Aragón Alimentos Nobles. Se ha programado en formato on line y se emitirá desde el plató del Club Cámara, de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. Va a haber cinco sesiones, en las que se conocerán y analizarán otros tantos casos de innovación, promoción y difusión de marcas de calidad de España:
– Navarra (Reyno Gourmet).
– Cantabria (Alimentos de Cantabria).
– Castilla y León (Tierra de Sabor).
– Castilla-La Mancha (En un lugar de tu vida).
– Málaga (Sabor a Málaga).
Los responsables de cada marca de calidad expondrán las estrategias llevadas a cabo en los últimos años.
La actividad comienza este martes 3 de noviembre a las 13:00 horas con la presencia del consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, que explicará la difusión hecha por su comunidad bajo el logo-lema “En un lugar de tu vida”.
Intervendrán también el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y la directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria, Carmen Urbano.
El ciclo “está dirigido a gerentes y directores de marcas de calidad; presidentes de DOP, IGP y del resto de figuras de calidad diferenciada; técnicos en materia de digitalización y marketing digital internacional; prensa especializada de ámbito nacional; y prescriptores agroalimentarios”.
El resto de citas es el siguiente:
– 9 de noviembre. Reyno Gourmet. Navarra. Con Itziar Inza, coordinadora de Promoción Agroalimentaria del INTIA/Reyno Gourmet.
– 16 de noviembre. Cantabria a la Mesa. Con Guillermo Blanco, consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.
– 14 de diciembre. Sabor a Málaga. Con Juan Carlos Maldonado, vicepresidente de la Diputación Provincial y responsable de Sabor a Málaga.
– 21 de diciembre. Tierra de Sabor. Con Marta Blanco, directora de promoción de Tierra de Sabor.
Los interesados pueden inscribirse a través del correo electrónico comunicación@sarga.es o de la web www.camarazaragoza.com/agenda.
Otras noticias
Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”
El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.
Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.
“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.
Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.