Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 18 de marzo de 2025

Aragón activa la fase de alerta para afrontar el “riesgo extraordinario” de incendios forestales

Los consejeros de Presidencia y de Agricultura del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez y Joaquín Olona, han mantenido un encuentro, junto con sus equipos técnicos, para coordinar la próxima campaña de incendios forestales y ante la situación de “especial emergencia” que se prevé para los próximos meses. Mayte Pérez ha anunciado que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad de Aragón (PROCINFO) se va a activar este lunes, uno de mayo, como “medida de anticipación y prevención ante lo que pueda suceder en el actual contexto de riesgo extraordinario de incendios forestales en el que nos encontramos”. Joaquín Olona ha recordado que “esta decisión está respaldada por la disposición del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de Aragón (INFOAR) en todo el territorio aragonés para movilizarse de manera inmediata ante cualquier necesidad, gracias a su contratación durante los doce meses del año”.

28 de abril de 2023

Otras noticias

Aragón pide medidas a España y Europa ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, han mantenido un encuentro con los representantes de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de vino y cava de este territorio. Es unánime la petición de medidas al Gobierno de España y a la Unión Europea ante la posible entrada en vigor de los aranceles de Estados Unidos al vino.

El Gobierno de Aragón anuncia que va a pedir al Ministerio de Agricultura que especifique “qué medidas concretas tiene preparadas para paliar los posibles efectos de la entrada en vigor”.

Y se va a pedir también al Ministerio que traslade a la Unión Europea “la importancia de mantener una posición de unidad y fortaleza que redunde en las mejores condiciones para los productores aragoneses, españoles y europeos”.

El Gobierno de Aragón indica que “tanto el Gobierno de España como la Unión Europea deben tener previsión y no sólo reacción, una vez que se materialicen los aranceles”.

Las exportaciones de Aragón a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los doscientos treinta y cinco millones de euros. El vino supone el cinco por ciento de ese total, es decir, unos once millones y medio de euros.

17 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba