Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

Sádaba (Zaragoza) ha acogido la segunda edición de la jornada de transferencia Cultiva

Se trata de una iniciativa de la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas (Red ARAX). Es una jornada de transferencia en cereales de invierno. Es un evento de carácter anual que busca impulsar una agricultura competitiva y rentable. En Cultiva 2023 se han abordado temas como la selección y mejora genética de cultivos, la utilización de técnicas de agricultura de precisión para mejorar la eficiencia de la producción agrícola, y el papel de las nuevas tecnologías de comunicación en la gestión de cultivos y en la toma de decisiones en el campo. Los asistentes han tenido la oportunidad de explorar ocho hectáreas de ensayos de material vegetal (trigos blandos y duros, triticales, centenos,…). Más de treinta empresas de semillas, fitosanitarios, abonados y maquinaria han estado presentes para ofrecer sus productos y servicios. Y expertos en agricultura de precisión han realizado demostraciones de tecnología.

11 de mayo de 2023

Otras noticias

UAGA-COAG hace balance de los daños por tormentas en las comarcas de Campo de Belchite y Cinco Villas

UAGA-COAG presenta un informe de daños provocados por las tormentas de la semana pasada en las comarcas aragonesas de Campo de Belchite y Cinco Villas. Reclama “coordinación entre administraciones públicas para la reconstrucción de las infraestructuras destruidas por la riada del Aguasvivas”. Señala, así mismo, que “el granizo destrozó parcelas de hortaliza y cereal en las Cinco Villas”.

CAMPO DE BELCHITE

El informe de UAGA-COAG al respecto es el siguiente:

“Cuatro días después de la tormenta y el posterior desbordamiento de los ríos Cámara y Aguasvivas, es imposible calcular los daños en las parcelas de cultivo, naves agrícolas y granjas. En los pueblos afectados, la gente ha priorizado las necesidades colectivas y la recuperación de las infraestructuras públicas destrozadas por la riada, así como la colaboración en la limpieza de las viviendas más afectadas. Sí se citan la necesidad de reconstruir el puente de la carretera que va a Azuara; el abastecimiento de agua, tanto para los pueblos como para las granjas; y las afecciones en la vega o zona de huerta del Aguasvivas. Además, parcelas de cereal han quedado totalmente destruidas, bien porque el agua se ha llevado la tierra, bien porque ha dejado depositados materiales arrastrados, como troncos, cañas y piedras”.

CINCO VILLAS

Lo apuntado por UAGA-COAG en este caso es lo siguiente:

“Las virulentas tormentas acompañadas de granizo que descargaron la tarde del pasado viernes y sábado dejaron cuantiosos daños en las parcelas de hortaliza y cereal en la comarca de las Cinco Villas, siendo los municipios más afectados Sádaba, Sos del Rey Católico, Tauste, Castejón de Valdejasa, Erla y Luna. Las tormentas de los días 13 y 14 de junio arrasaron las parcelas de tomate, cebolla y puerro en Tauste y Sádaba. El cereal de invierno también fue muy castigado por el granizo. Los daños en el trigo varían según las zonas, oscilando entre el setenta por ciento en Sábada, Sos del Rey Católico, Erla y Luna, y el cien por cien en parcelas localizadas entre Tauste y Castejón. El maíz, todavía en fase inicial de desarrollo, también es otro de los cultivos que se han visto gravemente afectados por el pedrisco”.

 

18 de junio de 2025 |
Ir a Arriba