Se ha celebrado un encuentro en la Granja Torre Treviño, en Monzalbarba (Zaragoza), entre el consejero del Gobierno de Aragón, Javier Rincón; el eurodiputado popular Borja Giménez; y representantes de organizaciones, asociaciones y cooperativas agrarias (ASAJA, UPA, UAGA, ARAGA, Cooperativas Agro-alimentarias de Aragón, ASOPROVAC, ANPROGAPOR y AVIAR).
Han puesto en común “propuestas que hagan frente a las dificultades que plantea el nuevo Reglamento Europeo de Transporte de Animales Vivos”. Citan, como principales puntos de discrepancia, la restricción de horarios y el aumento de espacios de transporte y de personal.
El consejero Javier Rincón afirma que “es un reglamento con una visión excesivamente animalista, que no ha sido lo suficientemente trabajado y que no ha tenido demasiado en cuenta el impacto que estas nuevas medidas van a tener en el sector agroalimentario”.
El representante del Gobierno de Aragón defiende “un equilibrio entre el bienestar animal, la viabilidad de las explotaciones y la operatividad en términos logísticos, de forma que se pueda mantener la competitividad del propio sector ganadero y, en consecuencia, del sector agroalimentario en Aragón”.
El nuevo reglamento se encuentra en plazo de presentación de enmiendas, que concluye el 10 de abril, y será el 14 de mayo cuando se produzca su toma en consideración. Se prevé que la votación de la versión final del documento normativo se produzca entre los meses de octubre y diciembre de 2025.
Otras noticias
Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara
ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.