Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 19 de abril de 2025

ASAJA Aragón calcula en un veinticinco o un treinta por ciento el impacto que tendrá la Ley europea de Bienestar Animal en el coste ganadero

ASAJA Aragón calcula que la Ley europea de Bienestar Animal tendrá un impacto en el coste ganadero de entre un veinticinco y un treinta por ciento. Ese impacto está asociado a las exigencias en el transporte. Este dato y la preocupación reinante en el sector han sido transmitidas por la citada organización agraria al eurodiputado aragonés Borja Giménez. Ha sido en un encuentro celebrado en Huesca, en el que han participado representantes de ganaderos, transportistas, empresarios y de las administraciones autonómica y nacional.

El secretario general de ASAJA Huesca, Ramón Solanilla, ha señalado lo siguiente: “Queremos transmitir la preocupación que tenemos en el sector ante el proyecto de Ley de Bienestar Animal en el transporte en Europa. En nuestra provincia tenemos un importante porcentaje de ganadería intensiva y el transporte es un factor prioritario. Estamos lejos de los puertos de exportación y de los mataderos, por lo que será inviable llegar a puntos como Algeciras, lo que nos complicará más la exportación”.

El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha apuntado en la reunión que “la Unión Europea se creó para mantener un equilibrio entre los países miembros; con leyes como ésta, en la que no se consideran las características de los países del sur como España, el desequilibrio es grande”.

10 de febrero de 2025

Otras noticias

Javier Rincón: “El Grupo Arcoíris es una cooperativa de referencia por su implantación en el territorio y por crear empleo”

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, visitaba este martes, 15 de abril de 2025, las instalaciones que el Grupo Arcoíris tiene en la comarca turolense del Matarraña. En concreto se acercaba hasta su fábrica de piensos y su planta de biogás.

Javier Rincón ponía en valor “la decidida y sólida apuesta por el territorio de un grupo empresarial —Arcoíris— que cuenta con presencia en hasta cuatro provincias de nuestro país y que es capaz de generar más de setecientos empleos, quinientos de ellos en la propia comarca del Matarraña”.

El consejero de Agricultura incidía en la importancia del modelo cooperativo, que en el caso del sector agroalimentario en Aragón cuenta con unas ciento sesenta cooperativas, que en 2023 facturaron algo más de mil millones de euros.

Felicitaba, además, a todas estas entidades, dado que este 2025 es el Año Internacional de las Cooperativas, “una iniciativa que tiene que servir no sólo para dar a conocer este modelo de organización, sino también para reivindicar su valor como ejemplo de vertebración del territorio y de desarrollo económico en el medio rural”.

16 de abril de 2025 |
Ir a Arriba