Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Zuera (Zaragoza) contará con una nueva plataforma logístico-industrial de 150 hectáreas de superficie

El Gobierno de Aragón tiene la intención de poner en marcha una nueva plataforma logístico-industrial de 150 hectáreas de superficie en Zuera (Zaragoza). Se ha elegido este emplazamiento por estar en el corredor Zaragoza-Huesca, junto a la autovía, y su destino será la industria en general y la agroalimentaria en particular. Esta plataforma podría ser una realidad en 2024 ó 2025.

El Consejo de Gobierno de Aragón ha aprobado este miércoles, 12 de enero, la Declaración de Inversión de Interés Autonómico y de Interés General de este proyecto. Esta doble declaración permitirá impulsar y reducir los plazos administrativos necesarios. La inversión económica total para la construcción de esta nueva área logístico-industrial se estima en unos 28 millones de euros, a los que habrá que sumar el coste de adquisición de las parcelas.

El Gobierno de Aragón explica que “este proyecto surge de la necesidad de incrementar los suelos logísticos en este territorio; se va a configurar una plataforma logística de gran superficie y grandes parcelas que permita atender las necesidades del mercado mundial y de las grandes empresas, que requieren superficies cada vez mayores para poder implantar sus proyectos (los operadores demandan parcelas con una superficie superior a los 50.000 metros cuadrados con naves de más de 30.000 metros cuadrados)”.

12 de enero de 2022

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba