Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Zaragoza vive una nueva edición de DESCUBRE LA TRUFA

Es la quinta edición de un evento que pretende promocionar y dar a conocer la trufa negra aragonesa (Tuber melanosporum). Va a ser del 24 de enero al 9 de febrero en 36 establecimientos de Zaragoza capital y en 20 de la provincia. Van a ofrecer 69 propuestas gastronómicas con base en la trufa negra.

La presentación de DESCUBRE LA TRUFA ha tenido lugar en la mañana de este martes 21 de febrero en el Edificio Pignatelli, en Zaragoza. Allí se han dado detalles sobre un evento que cuenta con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Calatayud.

Los establecimientos participantes van a disputarse el Concurso “La mejor propuesta gastronómica con trufa de Aragón en Zaragoza y provincia”.

Esta V edición de DESCUBRE LA TRUFA va a contar también con talleres, charlas y demostraciones.

Los establecimientos de la provincia de Zaragoza que participan se encuentran en Cariñena, La Almunia de Doña Godina, Ejea de los Caballeros, Anento, Paniza, Salillas de Jalón, Fuendejalón, Alagón, Morata de Jalón, Muel, Tarazona, Calatayud, Ateca, Daroca, Berrueco y Sos del Rey Católico.

No participa en el concurso pero sí forma parte de la iniciativa un establecimiento invitado de Teruel. Es La Fábrica de Solfa, que está ubicado en Beceite.

Hay que recordar que la temporada de trufa negra va del 15 de noviembre al 15 de marzo.

Aragón es el principal productor de trufa negra del mundo, generando el 35 por ciento (61,5 toneladas). 45 toneladas son de Teruel, 15 de Huesca, y tonelada y media de Zaragoza.

En este territorio se destinan 10.000 hectáreas al cultivo de la trufa negra. 7.500 están en Teruel, 1.600 en Huesca y 600 en Zaragoza.

Todos los detalles sobre DESCUBRE LA TRUFA en:

21 de enero de 2020

Otras noticias

Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca

Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.

Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.

Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba