Este evento se celebrará en concreto los días 22 y 23 de octubre. El título elegido para la edición de este año es “Seguridad alimentaria de la cadena: de la semilla a la mesa”. Es la tercera vez que estas jornadas técnicas tienen lugar en Zaragoza. En la carta de presentación de las mismas se dice que “Aragón es tierra cerealista con sus cerca de ochocientas mil hectáreas dedicadas a estos cultivos y con una producción anual que supera los dos millones de toneladas”.
Las XXXVI Jornadas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas se centrarán en “analizar, en el sentido más amplio, la seguridad alimentaria, así como los desafíos futuros en cuanto a abastecimiento, producción, actualidad de los mercados internacionales y los retos tanto ambientales como económicos a los que se enfrenta el sector”. Además, “Francia contará con un especial protagonismo en el programa, con el objetivo de crear un espacio de conocimiento agronómico compartido entre ese país y España”.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.