Aragón, y sobre todo Zaragoza capital y provincia, se encuentra inmerso hasta el 30 de noviembre en las jornadas Juan Altamiras, que han dado comienzo con la primera ágora que se ha celebrado en el Museo de Zaragoza, bajo la dirección de Arturo Gastón Comunicación y la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Durante este pasado fin de semana, días 12 y 13 de noviembre, se han ido sucediendo las presentaciones, mesas redondas, conferencias, degustaciones, la música y el teatro.
Un ejemplo es la ponencia sobre devociones populares de la Zaragoza de Juan Altamiras, presentada por Armando Serrano, secretario de la citada Real Academia y director de la Fundación Casa de Ganaderos. Se centraba en varias devociones, como la de Santa Waldesca o Ubaldesca, que protegía al sector agrario de las plagas, rayos y pedrisco.
Se pueden encontrar más detalles sobre el proyecto vinculado a la figura de Juan Altamiras y sobre las jornadas que se están celebrando durante este mes de noviembre en el enlace siguiente:
Otras noticias
Tener un veterinario y un plan sanitario integral pasa a ser voluntario en las explotaciones ganaderas
El Gobierno de España, en Consejo de Ministros, ha aprobado “la voluntariedad para las explotaciones ganaderas de tener un veterinario, un plan sanitario integral y un plan de bienestar de los animales; por tanto, de ser algo obligatorio pasa a ser voluntario”.
El Ministerio de Agricultura dice que “esto es así porque se quiere dar cumplimiento a los acuerdos sobre sanidad animal alcanzados por el Gobierno de España con las organizaciones agrarias UPA y Unión de Uniones de cara a flexibilizar la actividad y restar carga burocrática al sector”.