La actividad ferial profesional en Feria de Zaragoza había quedado suspendida por la pandemia de COVID-19. Ha sido recuperada con la celebración de la XV Feria Internacional para la Producción Animal (FIGA), que tiene lugar de martes a viernes. Participan más de 825 firmas expositoras en 72.500 metros cuadrados, en los pabellones 5, 6, 7 y 8 de Feria de Zaragoza. La tecnología es el eje vertebrador de este certamen. Precisamente en la tarde de este martes se ha hecho entrega de las Novedades Técnicas.
El presidente de Feria de Zaragoza, Manuel Teruel, se ha mostrado contundente al afirmar que “FIGAN convierte a Zaragoza en el centro europeo de la innovación y de la tecnología al servicio del sector primario; ha abierto sus puertas con buenas expectativas, puesto que hay inscritos profesionales de más de ochenta países”.
El máximo dirigente ferial ha expresado su gratitud a las empresas y a todo el sector por “apoyar y confiar al cien por cien” en Feria de Zaragoza. En opinión de Manuel Teruel, FIGAN es un certamen muy especial, al que ha calificado de “ferión”, al ser capaz de reunir, en un momento de dificultades y con la movilidad aún reducida, a 827 firmas expositoras de 27 países.
El auditorio de Feria de Zaragoza ha acogido el acto de entrega de las Novedades Técnicas. Son un total de 37 productos los que han obtenido reconocimiento, el cual “pone en valor la inversión y el interés en la digitalización, la eficiencia y la I+D+i de la industria agroganadera internacional”.
Además de las Novedades Técnicas, en la gala se ha hecho entrega del Premio Excelencia FIGAN 2021. En esta ocasión se ha querido destacar el esfuerzo, la dedicación y el trabajo llevado a cabo por los profesionales durante los meses de pandemia. Así, en esta edición el galardón ha recaído en Inprovo (Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos); Avianza (Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola); Interporc (Organización Interprofesional Agroalimentaria de Porcino de Capa Blanca); Interovic (Interprofesional del Ovino y Caprino); y Provacuno (Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: