Patio de la Infanta, en Zaragoza, será el escenario en el que se celebrará el 25 de enero, jueves, a las 19:30 horas una mesa redonda que llevará por título “El sector primario aragonés: desafíos y oportunidades”. Es un evento organizado por el Colegio Mayor Miraflores. Participarán César Trillo, presidente de la Federación de Comunidades de Regantes y Usuarios de la Cuenca del Ebro (FEREBRO); Fernando Luna, presidente de ASAJA Huesca; Eduardo Costa, presidente del clúster español de productores de ganado porcino i+Porc; y Ángel Samper, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. La mesa redonda será moderada por Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo.
La carta de presentación de esta mesa redonda dice así: “Es una realidad que Aragón se sitúa a la cabeza del sector agroalimentario de España, ocupando los primeros puestos como productor de porcino, cereales, fruta fresca y aves de corral, por lo que nadie duda del peso de este sector como motor de desarrollo económico y generador de empleo y riqueza. En los últimos tiempos el sector ha estado afectado por una gran incertidumbre, provocada por la guerra de Ucrania, las subidas de precio, las adversidades medioambientales, el conflicto del mar Rojo, las políticas de la PAC,… y, en medio de este entorno cambiante y amenazador, afronta una serie de retos y desafíos como la transformación digital, generar empleo de calidad, mejorar la rentabilidad, el respeto al medio ambiente, la seguridad alimentaria o la correcta gestión del agua, entre otros muchos”.
Inscripciones, a través del enlace siguiente:
Otras noticias
Jorge Azcón destaca en FIGAN 2025 la importancia del sector ganadero para la economía de Aragón
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, destaca en la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025) la importancia del sector ganadero para la economía de este territorio. Ha recordado que “aporta más de seiscientos millones de euros y da trabajo a más de doce mil personas en Aragón”. Ha alabado “el éxito de participación en FIGAN, con más de mil cien firmas expositoras y esperándose un quince por ciento más de visitantes que hace dos años, cuando fueron en torno a cincuenta y cinco mil los que acudieron a Feria de Zaragoza”.