Es una sesión organizada por el grupo operativo INPULSE, que responde al lema “Innovando para usar leguminosas españolas en alimentación animal”. Tendrá lugar el 13 de marzo, lunes, a las 10:00 horas en la sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Participará en la inauguración Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura.
Se ha programado la presentación de varias ponencias y la celebración de dos mesas de debate. Durante la jornada se hablará sobre este grupo operativo, en referencia a sus objetivos y principales resultados obtenidos.
También se debatirá sobre las posibilidades que ofrece la red GENVCE para el cultivo de leguminosas, las oportunidades existentes para las materias primas proteicas de producción local en España y Europa, y sobre los cultivos proteicos con la nueva Política Agraria Común (PAC).
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.