El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha cursado visita al complejo que el Grupo BonÀrea está construyendo en Épila (Zaragoza). Ha sido recibido por el máximo responsable de esta firma, Jaume Alsina. Se ha pasado revista al desarrollo de las obras. Ya se ha alcanzado el cincuenta por ciento de la inversión total, es decir, doscientos de los cuatrocientos millones de euros que se van a destinar a este proyecto.
Hay ochenta personas trabajando en las instalaciones que ya están en marcha. El Gobierno de Aragón indica que, cuando la plataforma esté a pleno rendimiento, habrá cuatro mil puestos de trabajo. Las naves en marcha son la del lavadero de cajas y la logística, que distribuye a cien tiendas de Aragón, Navarra y La Rioja.
Se está trabajando en una nave destinada a la recepción y tratamiento de toda la gama de frutos secos y frutas desecadas; la principal actividad será la elaboración de productos con base en la almendra procedente de Aragón. También se dan detalles de la nave de líquido, cuya conclusión está prevista para el último trimestre de 2025. Se destinará al tratamiento y envasado de leche, zumos, agua, vino y aceite. El origen de las materias primas será aragonés y soriano.
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).