El Boletín Oficial de Aragón (BOA) de este pasado lunes, 4 de abril, publicaba la convocatoria de subvenciones para el acondicionamiento de alojamientos destinados a trabajadores temporales agrarios. Empresas y cooperativas tienen quince días hábiles desde este martes, 5 de abril, para solicitar estas ayudas. La partida económica dispuesta por Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón es de 215.000 euros. Las subvenciones se adjudicarán de acuerdo con “la calidad y viabilidad técnica y económica del proyecto de alojamiento, así como con la situación social, económica y laboral del ámbito geográfico sobre el que se desarrolla, y el número de plazas que se crean en relación con la plantilla media de la empresa”. El Gobierno de Aragón dice que en 2021 se concedieron ayudas a quince empresas y cooperativas agrarias, que permitieron acondicionar y mejorar alojamientos, y crear más de doscientas treinta plazas nuevas.
Otras noticias
Sale a la luz la séptima convocatoria de MADE IN RURAL
Jóvenes Dinamizadores Rurales, red en la que se integran comarcas como la de la Hoya de Huesca, y Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) lanzan la séptima convocatoria de MADE IN RURAL. El objetivo de esta iniciativa es “encontrar e impulsar proyectos liderados por jóvenes en el entorno rural aragonés, con el objetivo final de que estos dinamicen, desarrollen y transformen sus territorios”.
La convocatoria se dirige a jóvenes entre 18 y 35 años empadronados o con residencia habitual en alguno de los municipios rurales aragoneses. Podrán presentarse jóvenes agrupados de manera informal o formal. La temática o el área de intervención de las ideas presentadas se encuentra abierta a cualquier ámbito que dé respuesta de manera innovadora a necesidades reales de las comunidades o territorios en las que se lleven a cabo.
La convocatoria consta de cinco fases:
– Presentación de ideas a través de un formulario on line (fecha límite: 1 de marzo).
– Formación presencial financiada por LAAAB y MADE IN RURAL (se desarrollará un fin de semana durante el mes de marzo en un municipio de Aragón).
– Presentación definitiva de proyectos (fecha límite: 15 de abril).
– Ejecución y puesta en marcha de los proyectos seleccionados (fecha límite: 1 de diciembre).
– Difusión y diseminación de resultados (durante el año 2024).