Los alcaldes de esos dos municipios zaragozanos, Juan José Gasca y Enrique Salueña, han firmado en la sede del Gobierno de Aragón el acuerdo por el que se integran en la Denominación de Origen (DOP) Cariñena. Han resaltado la importancia de este paso para el futuro de sus localidades. Es la primera vez que la Denominación amplía su zona de producción, que ahora se extiende a una nueva comarca, la de Campo de Belchite, además de Campo de Cariñena y Valdejalón.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha apuntado que “hace tan sólo unos meses celebrábamos el noventa aniversario de la denominación más antigua de Aragón, la de Cariñena, y ahora podemos volver a brindar porque, aunque también era ya la más extensa de toda la comunidad autónoma, todavía lo va a ser más con la adhesión de Fuendetodos y Vistabella”.
El presidente de la DOP Cariñena, Antonio Ubide, ha resaltado que “ampliar hectáreas y la zona geográfica es siempre un motivo de éxito y satisfacción, y además supone vincular de manera definitiva el territorio Goya a la denominación, de cara a la promoción y a la imagen”.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.