Los alcaldes de esos dos municipios zaragozanos, Juan José Gasca y Enrique Salueña, han firmado en la sede del Gobierno de Aragón el acuerdo por el que se integran en la Denominación de Origen (DOP) Cariñena. Han resaltado la importancia de este paso para el futuro de sus localidades. Es la primera vez que la Denominación amplía su zona de producción, que ahora se extiende a una nueva comarca, la de Campo de Belchite, además de Campo de Cariñena y Valdejalón.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha apuntado que “hace tan sólo unos meses celebrábamos el noventa aniversario de la denominación más antigua de Aragón, la de Cariñena, y ahora podemos volver a brindar porque, aunque también era ya la más extensa de toda la comunidad autónoma, todavía lo va a ser más con la adhesión de Fuendetodos y Vistabella”.
El presidente de la DOP Cariñena, Antonio Ubide, ha resaltado que “ampliar hectáreas y la zona geográfica es siempre un motivo de éxito y satisfacción, y además supone vincular de manera definitiva el territorio Goya a la denominación, de cara a la promoción y a la imagen”.
Otras noticias
Bodegas Aragonesas obtiene cuatro reconocimientos en el certamen Wines From Spain, celebrado en la feria alemana Prowein
Bodegas Aragonesas, perteneciente a la Denominación de Origen Campo de Borja, ha obtenido cuatro reconocimientos en el certamen Wines From Spain, celebrado en el marco de la feria internacional Prowein, en Düsseldorf (Alemania)”.
Ha conseguido tres medallas de oro y una de gran oro. Los vinos premiados han sido: Fagus 2022, Aragonia Selección 2022 y Nabulé Esencia 2019, con medalla de oro; y Garnacha Centenaria 2023, con gran medalla de oro.
Enrique Chueca, gerente de Bodegas Aragonesas, declara que “todos nuestros vinos nos dan grandes alegrías pero estos cuatro, en concreto, son los embajadores de la bodega por el mundo”.