Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Visita institucional a las instalaciones de Frutas Torre Molins

El consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, ha visitado las instalaciones de Frutas Torre Molins, en Zaidín (Huesca). Es una empresa familiar fundada en 1992. Da trabajo a unas 150 personas en plena campaña. Recibe fruta dulce que entra directamente del campo (de explotaciones de agricultores de la zona) y la distribuye en los puntos de ventas, llegando incluso hasta Brasil.

Frutas Torre Molins se dedica fundamentalmente a la producción y distribución de manzanas, nectarinas, melocotones, cerezas, caquis, paraguayos, peras y albaricoques. Ha acometido dos proyectos de modernización:

– El primero consiste en una cámara de recepción con una capacidad para 460 toneladas de fruta. Torre Molins en el año 2020 recibió una subvención del Gobierno de Aragón de 278.008 euros a través de la línea destinada a mejorar la competitividad de las industrias agroalimentarias. Supone el 25 por ciento de un proyecto de 1,1 millones de euros para cuatro años que abarca cámaras, calibrado, paletizador-envasado, acondicionamiento zona envasado y aplicaciones informáticas, entre otras mejoras.

– El segundo proyecto es la construcción de un alojamiento para los trabajadores, situado detrás de la central sobre una superficie construida de 431 metros cuadrados en tres plantas. En total, dispone de ocho habitaciones con capacidad para seis personas, con un baño completo para cada una de ellas y sistema de climatización, ya que su principal uso tendrá lugar en la época estival.

Entre los planes de futuro se encuentra la instalación de placas solares, con el objetivo de contribuir a la mejora del medio ambiente y a optimizar el uso de la energía; la adquisición de un terreno ubicado al lado de la central para construir un almacén de envases que permita cumplir con la normativa de seguridad alimentaria; la ampliación y acondicionamiento de la zona de descanso de los trabajadores; mejoras en la normativa de buenas prácticas sociales; y la renovación del pavimento de la zona de acceso y recepción de fruta.

5 de octubre de 2021

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba