La leyenda de los amantes de Teruel se recrea de nuevo con la fiesta medieval de “Las bodas de Isabel de Segura”. Violeta y Viñas del Vero Gewürztraminer, pertenecientes a la Denominación de Origen Somontano, serán vinos de esta recreación de la boda entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla. Viñas del Vero ha renovado el convenio de patrocinio con la Fundación Bodas de Isabel. Esta bodega propone un viaje al medievo de la mano del personaje Violeta, una dama del Teruel del siglo XIII que recorrerá las calles de la ciudad.
A lo largo de esta ruta, Violeta repartirá pergaminos que darán la opción de disfrutar de los vinos Viñas del Vero Gewürztraminer y Violeta. Será este viernes, 17 de febrero, de 18:30 a 19:30 horas por la plaza de San Juan, la plaza de El Torico y la plaza de la Catedral. De entre todos los pergaminos repartidos por Violeta en su travesía por Teruel, doscientos cincuenta serán los premiados con una copa de ambos vinos, que se degustarán en los más de quince locales participantes.
Otras noticias
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia han firmado un convenio para impulsar la digitalización del campo
Caja Rural de Aragón y la empresa tecnológica aragonesa Memorándum Multimedia han firmado un convenio de colaboración con el fin de “facilitar a los agricultores y ganaderos profesionales una herramienta clave para registrar toda la información de sus explotaciones y dar así respuesta a las necesidades del sector para alcanzar los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y del Pacto Verde Europeo”. Han estampado su firma Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón, y Sergio Marco, CEO de Memorándum Multimedia.
Se ha creado para ello Memorándum Siex App, que se presenta como “aplicación móvil diseñada específicamente para que la actividad diaria de agricultores y ganaderos quede registrada de forma digital, rápida y sencilla; la herramienta rellena automáticamente toda la documentación e informes requeridos para solicitar las subvenciones de la PAC y cumplir con la normativa actual”.
Caja Rural de Aragón y Memorándum Multimedia señalan que “esta aplicación móvil está pensada para funcionar en entornos rurales y en situaciones de nula cobertura telefónica; la App se conecta directamente al satélite para identificar su ubicación dentro de la parcela o recinto”.
Memorándum SIEX App realiza “los registros en el cuaderno de campo digital y de explotación agraria, cumplimentando de forma automática la información requerida por la administración; a partir del uno de enero de 2024 también se podrán realizar telemáticamente las solicitudes de planes de abonado o prescripción de fitosanitarios”.