Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

“Violeta” es el nuevo vino de Viñas del Vero

La bodega Viñas del Vero, perteneciente a la Denominación de Origen Somontano, presenta su nuevo vino “Violeta”. Es descrito como “sensual, delicado y contemporáneo”. Ha sido elaborado con uvas syrah y garnacha. Es el resultado del trabajo realizado “con pausa y calma” por el equipo de viticultura y enología de Viñas del Vero, guiados por José Ferrer.

La carta de presentación del vino “Violeta” dice lo siguiente:

La delicada elaboración ha comenzado en el viñedo, donde las uvas de Violeta se han vendimiado de madrugada, para aprovechar las horas más frescas del día. Después, ha continuado en la bodega, donde cada variedad que conforma su coupage ha permanecido, de forma separada, siete meses en barricas de roble francés y americano. El resultado es un vino fresco, natural y explosivo, de color muy atractivo y con una característica capa violeta. Su aroma recuerda a fruta negra madura. Equilibrado, dulce y rico, Violeta cuenta con un sabor suave, sedoso, envolvente y delicado. Servido entre diez y doce grados, este vino es ideal para sentir la vida y brindar”.

La bodega Viñas del Vero fue fundada en 1986, formando parte de la familia de vino de González Byass desde julio de 2008.

Este grupo empresarial señala de Viñas del Vero lo siguiente:

La bodega elabora vinos que representan la diversidad de variedades, suelos y clima del Somontano de Barbastro. Respeto por el medio ambiente, innovación y experiencia convergen en una serie de vinos elaborados a partir de variedades tradicionales de la región (tempranillo, moristel, garnacha y macabeo), con otras de distintas procedencias (chardonnay, gewürztraminer y pinot noir). Completan la gama vinos reserva, reflejo de la personalidad y creatividad de los enólogos, y dos especialidades: Secastilla, puro terroir, y Blecua, el icono del Somontano”.

16 de diciembre de 2022

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba