Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 27 de abril de 2025

VÍNCULO ENTRE CAMPO Y CIUDAD: “La sociedad actual no es consciente de la existencia e importancia de la agricultura”

Vicente Pinilla, de la Universidad de Zaragoza, fue el encargado de presentar la ponencia marco de la “Conferencia sobre el vínculo entre campo y ciudad”, organizada por la Alianza Agroalimentaria Aragonesa y celebrada el día 20 de septiembre en Zaragoza. Dijo que “la sociedad actual no tiene conciencia de la existencia e importancia de la agricultura y ganadería”.

El ponente comparó los tiempos de la agricultura tradicional con lo que la sociedad interpreta en la actualidad en referencia al agro. Antaño la existencia de la actividad agrícola y ganadera era obvia y tenía una gran importancia para la sociedad. Ahora, en cambio, la transformación agroalimentaria y la distribución han adquirido el protagonismo, de forma que muchos urbanitas piensan que los alimentos “se fabrican”.

Vicente Pinilla puso dos ejemplos demostrativos de cómo han evolucionado los tiempos. Uno se refiere al pan. Antes se decía “ir a comprar el pan”. Ahora hay que especificar qué pan queremos comprar, de acuerdo con la apetencia puntual o con la comida a la que este producto va a acompañar.

El otro ejemplo se refiere al vino. Es un sector que ha trabajado mucho el tema de las emociones y ahora el terroir ha adquirido una gran relevancia. Parece como que al beber un vino estamos tomando una parte del territorio del que procede. Es además un sector que exportaba en torno a un diez por ciento de su producción; ahora vende en el exterior en torno al setenta por ciento.

Esta ponencia marco sirvió también para hablar del éxodo rural, un fenómeno que comenzó hace ya bastantes décadas pero que todavía es reciente y aún quedan algunos vínculos entre la población urbana y el campo. El éxodo se produjo por el deseo de vivir mejor. También se dio porque existía una conciencia de desventaja a la hora de disponer de servicios públicos en los pueblos. En este aspecto la realidad es ahora distinta pero, eso sí, se precisa de tener coche que garantice la movilidad personal.

Vicente Pinilla puso sobre la mesa una realidad relativa a la producción de alimentos: un pequeño porcentaje del Producto Interior Bruto (PIB) es esencial para el mundo, esto es, la importancia económica de la agroalimentación no es tan grande pero su carácter para el ser humano es vital, dado que estamos hablando de su salud.

26 de septiembre de 2023

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba