Viñas del Vero, bodega perteneciente a la Denominación de Origen Somontano, en la provincia de Huesca, incorpora “cuatro tecnologías pioneras en el sector vitivinícola: un tractor eléctrico, un robot viñero autónomo, tecnología agrivoltaica en el viñedo y un sistema de gestión energética inteligente en la bodega”.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo HarvRESt, en el que también participa Viñedos del Río Tajo, de Bodega Las Copas, situada en la provincia de Toledo. Viñas del Vero señala que “estas soluciones permitirán a la bodega avanzar en innovación, descarbonización de la maquinaria y sostenibilidad”.
Otras noticias
Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara
ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.