La conferencia inaugural del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural ha llevado por título “Iniciativas del Ministerio de Agricultura para apoyar la innovación y la digitalización del sector agroalimentario español”. La ha pronunciado Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura. Reconoce que todavía hay camino por recorrer en materia de digitalización e innovación en España, y defiende que el agricultor esté en el centro del asesoramiento. Dice que el asesor agrario debe ser como un médico de cabecera.
En materia de digitalización España está en novena posición, si bien hay una gran brecha digital por edad y género, lo que se acentúa más en el medio rural; también hay una brecha tecnológica entre las grandes y las pequeñas empresas. En cuanto a innovación España ocupa la posición decimosexta; en este caso también hay una brecha entre grandes y pequeñas empresas. Por ello, Isabel Bombal defiende que toda la información sobre digitalización e innovación llegue a las pequeñas empresas, y cree que se necesita una extensión agraria del siglo XXI, para la que las nuevas tecnologías van a ser una gran ayuda.
La representante del Ministerio de Agricultura hace balance de las ayudas habidas en esta materia en el periodo 2014-2020, con mil sesenta solicitudes y con la participación de muchos sectores. Ha habido ciento treinta y ocho grupos operativos que han trabajado en el ámbito de la digitalización. Isabel Bombal dice que “para el nuevo periodo se quiere reforzar la innovación y la transferencia de información, poniendo a los agricultores en el centro del sistema con el fin de que el asesoramiento sea eficaz”.
Otras noticias
El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023
La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.
FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.
También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.
El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.
El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:
https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf