Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

VIII FNDR: Grupos operativos de AGRICULTURA DE PRECISIÓN

La primera jornada técnica del VIII Foro Nacional de Desarrollo Rural se ha ocupado de cuatro grupos operativos que han trabajado en el ámbito de la agricultura de precisión. Los grupos llevan por título OLEOPRECISIÓN, MELOCOTÓN 4.0, GOPHYTOVID y MOSOEX. Javier García Ramos, director de la Escuela Politécnica Superior de Huesca, indica que “la sostenibilidad y la seguridad alimentaria tienen que ir de la mano; la única forma de garantizarlo es con tecnología, digitalización y asesoramiento”.

Emilio Gil, director de la unidad de mecanización agraria de la Universidad Politécnica de Cataluña, ha expuesto el trabajo realizado por el grupo operativo GOPHYTOVID: “El objetivo es la optimización del uso de fitosanitarios en viticultura. Europa pretende la reducción de estos en un treinta por ciento. Nosotros obtenemos un mapa de vegetación en parcela a través de un dron y cargamos esa información en un hardware. El resultado es que hemos conseguido reducir casi en un treinta por ciento el uso de producto fitosanitario”.

Miguel Gutiérrez, coordinador Agro España – Grupo Sovena, ha expuesto los detalles sobre el grupo operativo OLEOPRECISIÓN: “España necesita pipa de girasol, por lo que en 2017 creamos un grupo operativo específico para ayudar al cultivo de girasol. Intentamos recopilar toda la información de interés para que le llegue al agricultor de forma fácil e interpretada”.

Jesús Val, director de la EEAD-CSIC, ha explicado el funcionamiento del grupo operativo MELOCOTÓN 4.0: “El cultivo del melocotón es importante en el valle del Ebro y en concreto en Aragón. Hay algo que preocupa y es la afección por mancha corchosa, dado que produce mermas considerables en la producción. Se han realizado trabajos de toma de imágenes multiespectrales por medio de dron. Y se ha aplicado riego deficitario controlado. Se ha conseguido reducir la incidencia de la mancha corchosa, el destrío y las pérdidas de cosecha”.

David Erice, del gabinete técnico de UPA, ha expuesto el desarrollo del grupo operativo MOSOEX: “El proyecto está muy centrado en la gestión de los suelos, abordando el problema de su poca productividad como consecuencia de la erosión y de la escasa materia orgánica. Se intenta revertir la situación por medio de prácticas como reducir la acción mecánica sobre el suelo a través de la siembra directa, incorporación de materia orgánica a los suelos, rotación de cultivos, agricultura ecológica y reducir el tiempo con el suelo desnudo”.

27 de abril de 2022

Otras noticias

Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza

La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente:

https://www.nanta.es/contentassets/ad571bfbf84e451c8f8149ded9bbab4b/programa-i-jornada-presentacion-catedra-nanta-v6.pdf?v=49935b

29 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba