El Día Mundial de la Veterinaria se conmemora cada último sábado de abril; por tanto, se celebra este sábado 24 de abril. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha elegido como lema el siguiente: “Veterinarios, esenciales para la sociedad”.
Esta entidad rinde homenaje a todos los integrantes de esta profesión, resaltando “la labor imprescindible de los veterinarios en beneficio de la salud pública”.
La OCV quiere reconocer la labor que realiza el colectivo en distintas materias como la salud pública, sanidad animal, seguridad alimentaria, producción clínica, gestión medioambiental, control de la fauna silvestre, docencia e investigación, entre otras.
Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria, destaca la labor de los veterinarios como protectores de la sociedad; Bruno González, director de la Unidad de Resistencia de Antibióticos de la Universidad Complutense, expone la importancia de los veterinarios en la lucha contra la COVID-19; y Gonzalo Giner, escritor y veterinario, habla del arraigo de esta profesión dentro de la cultura española.
El concepto One Health-Una Salud está muy presente en esta conmemoración del Día Mundial de la Veterinaria, dado que la labor de los veterinarios no sólo es esencial para la sanidad animal sino que se convierte en trascendental para la salud humana.
La provincia de Huesca cuenta con casi medio millar de profesionales veterinarios, sumando los que trabajan en la administración pública y los que realizan su libre ejercicio profesional (con mascotas, ganadería,…).
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.