La Comarca de la Jacetania ha presentado EXPOFORGA 2023, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca) los días 3 y 4 de junio. Contará con la participación de veintisiete ganaderías y sesenta expositores comerciales. Habrá subastas de ganado y un amplio programa de actos para todos los públicos.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha indicado que “EXPOFORGA es una oportunidad de acompañar a los emprendedores del medio rural, que son imprescindibles para la economía y subsistencia de la comarca; la Feria es sinónimo de actividad, vida, encuentro, jóvenes, expositores, futuro,…”.
Montse Castán ha agradecido la colaboración de todos los profesionales y asociaciones ganaderas que hacen posible que el certamen pueda celebrarse y ha animado a toda la población a visitar la feria los días 3 y 4 de junio.
El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno y caprino. Cerca de doscientas cabezas de ganado se expondrán en el certamen. Más de cuarenta de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo en las subastas nacional y autonómica de ganado vacuno, ovino y caprino.
Durante todo el fin de semana se sucederán las actividades para todos los públicos, destacando un encuentro de mujeres emprendedoras e impulsoras del medio rural, una demostración del trabajo de los perros pastores, las presentaciones de los libros de Lucía López Marco y Antonio Jesús Gorría, la degustación de ternera pirenaica, el ya clásico concurso de habilidad con tractores y un cuenta cuentos teatralizado sobre “El tributo de las tres vacas”, a cargo de Cachito Show. Roberto Ciria y la Compañía Artística Osca serán los encargados del fin de fiesta el domingo por la tarde.
La responsable de la organización de EXPOFORGA, María Brun, ha afirmado que este certamen volverá a convertirse este año en un “amplio escaparate de iniciativas locales, contando con un total de sesenta expositores y veintisiete ganaderías”.
Otras noticias
COAG alerta: “Más de un millón de hectáreas sufren ya pérdidas por la creciente presión de la fauna salvaje”
Representantes de COAG y del Ministerio de Agricultura han mantenido una reunión para habla de fauna silvestre. Esta coordinadora de organizaciones agrarias ha mostrado su “máxima preocupación por la proliferación descontrolada de especies de fauna silvestre, especialmente conejos y jabalíes, que está causando graves pérdidas en las explotaciones agrarias de todo el país”.
COAG señala que “las pérdidas de cosecha se pueden llegar a situar entre un veinte y un treinta por ciento en fincas de cereal, si bien llegan a triplicarse en cultivos leñosos, donde conejos y roedores atacan directamente los troncos de los árboles”.
Reclama un paquete de medidas urgentes, entre las que destacan “una mayor coordinación entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas en gestión de fauna silvestre y cinegética, y compensaciones a los agricultores más afectados”.