La Comarca de la Jacetania ha presentado EXPOFORGA 2023, feria que tendrá lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca) los días 3 y 4 de junio. Contará con la participación de veintisiete ganaderías y sesenta expositores comerciales. Habrá subastas de ganado y un amplio programa de actos para todos los públicos.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Montse Castán, ha indicado que “EXPOFORGA es una oportunidad de acompañar a los emprendedores del medio rural, que son imprescindibles para la economía y subsistencia de la comarca; la Feria es sinónimo de actividad, vida, encuentro, jóvenes, expositores, futuro,…”.
Montse Castán ha agradecido la colaboración de todos los profesionales y asociaciones ganaderas que hacen posible que el certamen pueda celebrarse y ha animado a toda la población a visitar la feria los días 3 y 4 de junio.
El certamen ganadero nacional mostrará los mejores ejemplares de ganado selecto ovino, vacuno y caprino. Cerca de doscientas cabezas de ganado se expondrán en el certamen. Más de cuarenta de estos ejemplares saldrán a subasta en la mañana del domingo en las subastas nacional y autonómica de ganado vacuno, ovino y caprino.
Durante todo el fin de semana se sucederán las actividades para todos los públicos, destacando un encuentro de mujeres emprendedoras e impulsoras del medio rural, una demostración del trabajo de los perros pastores, las presentaciones de los libros de Lucía López Marco y Antonio Jesús Gorría, la degustación de ternera pirenaica, el ya clásico concurso de habilidad con tractores y un cuenta cuentos teatralizado sobre “El tributo de las tres vacas”, a cargo de Cachito Show. Roberto Ciria y la Compañía Artística Osca serán los encargados del fin de fiesta el domingo por la tarde.
La responsable de la organización de EXPOFORGA, María Brun, ha afirmado que este certamen volverá a convertirse este año en un “amplio escaparate de iniciativas locales, contando con un total de sesenta expositores y veintisiete ganaderías”.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.