El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destina algo más de siete millones euros en ayudas a veintidós proyectos de renovables para la generación de energía eléctrica y la producción de energía térmica en Aragón. En conjunto, con estas ayudas, en Aragón se instalará una potencia total de 42,74 MW y se canalizará una inversión total, incluyendo la privada, de más de cuarenta y dos millones de euros. Estos proyectos forman parte de los 544 que se van a implantar en trece comunidades autónomas, con una potencia total de 967 MW, unas ayudas públicas de 177 millones de euros y una inversión total de 560 millones de euros.
Desde el citado ministerio se indica que “estas nuevas instalaciones de fuentes renovables contribuirán a reducir la emisión de gases contaminantes y la dependencia energética, al tiempo que consolidarán la actividad y el empleo en los sectores económicos en los que se implantan, y estimularán el desarrollo de nuevas tecnologías y modelos de negocio”.
Huesca suma nueve proyectos, que reciben 2,2 millones de euros en ayudas: son cinco de energía térmica ubicados en el municipio de Huesca, y cuatro de energía eléctrica en los municipios de Sariñena, Belver de Cinca, Villanueva de Sijena y Grañén.
En Teruel son cuatro los proyectos seleccionados, con ayudas por un total de 834.795 euros: uno de energía térmica en el municipio de Valderrobres, y tres de energía eléctrica en las localidades de Cella, Teruel y Valderrobres.
Zaragoza cuenta con nueve proyectos, con ayudas por un total de casi cuatro millones de euros: tres de energía térmica, de los cuales dos se sitúan en La Almunia de Doña Godina y uno en Lumpiaque; y seis de energía eléctrica, dos de ellos en Zaragoza y el resto en San Mateo de Gállego, Calatayud, Zuera y Villanueva de Gállego. En el apartado de energía eléctrica, uno de los proyectos destacados en la provincia de Zaragoza, con tecnología eólica, tendrá como destino la recarga de vehículos eléctricos en un grupo de empresas tecnológicas.
Otras noticias
Benasque, Binéfar y Huesca acogerán la VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE)
La Diputación Provincial de Huesca ha presentado la edición de TRÚFATE de este año 2025. La Feria de la Trufa de Graus será itinerante, lo mismo que el concurso de tapas. Se desarrollarán en Benasque, Binéfar y Huesca. El objetivo que se persigue es “promocionar y divulgar las virtudes de la trufa”. La VI Feria de la Trufa de Graus (TRÚFATE) tendrá lugar el 1 de febrero en Benasque, el 15 de febrero en Binéfar y el 1 de marzo en Huesca. Habrá charlas informativas sobre el uso adecuado de la trufa, conservación y recetas. El concurso de tapas se celebrará el 18 de enero en Benasque, el 1 de febrero en Binéfar y el 15 de febrero en Huesca.