La localidad zaragozana de Valtorres, en la comarca Comunidad de Calatayud, ha organizado para este domingo 18 de octubre una jornada que lleva por título “Fruta de Valtorres, de la tradición… al siglo XXI”. Es una iniciativa que pretende poner en valor la producción de la fruta de altura (a una altitud de 700 metros), destacando las cerezas.
El programa organizado por la Asociación de Mujeres Valtorresinas es el siguiente:
– 10:30 horas. Inauguración de la jornada. Pabellón municipal. Exposición de fotografías antiguas, aperos y utensilios agrícolas, así como material etnológico.
– 11:00. Apertura de la feria de productores locales. Pabellón municipal. Presentación del documento visual “La tradición histórica de la fruta en la comarca Comunidad de Calatayud”, realizado por José Luis Frisa.
– 12:00. Exhibición histórica. Muestra sobre la recolección de la almendra en el pasado y en la actualidad.
– 12:30. Visita guiada a través de diferentes campos de frutales.
– 16:30. Mesa redonda sobre la fruta de altura. Ponentes: Pilar Errea, investigadora del CITA; Galo Naila, fruticultor ecológico de Lumpiaque; y Amparo Llamazares, investigadora y presidente de Slow Food Zaragoza.
– 18:00. Demostración a cargo del cocinero Lorenzo Escartín, de Casa Escartín, de Calatayud: Fardel de morcillo con pan de cristal y reineta de Valtorres, y trampantojo de ajo con melocotón de Aniñón.
– 20:00. Clausura de la jornada.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.