El Día Mundial de la Uva Cariñena se celebra este jueves, 27 de octubre. Esta uva es originaria de la localidad de Cariñena (Zaragoza) y ocupa actualmente el siete por ciento del cultivo de esta comarca vitivinícola. La uva cariñena también se puede encontrar en La Rioja, donde se conoce como mazuela, y en Cataluña, en los vinos del Priorato, donde se le llama samsó o carinyena. También está presente en el sur de Francia. Son datos que aporta Bodegas Care, que dice ser la primera bodega, de carácter privado, en trabajar para la recuperación y promoción de la uva cariñena. Cita tres vinos que elabora con cariñena: Careñena, Care Cariñena Nativa y Care Finca Miramú.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.