El Día Mundial de la Uva Cariñena se celebra este jueves, 27 de octubre. Esta uva es originaria de la localidad de Cariñena (Zaragoza) y ocupa actualmente el siete por ciento del cultivo de esta comarca vitivinícola. La uva cariñena también se puede encontrar en La Rioja, donde se conoce como mazuela, y en Cataluña, en los vinos del Priorato, donde se le llama samsó o carinyena. También está presente en el sur de Francia. Son datos que aporta Bodegas Care, que dice ser la primera bodega, de carácter privado, en trabajar para la recuperación y promoción de la uva cariñena. Cita tres vinos que elabora con cariñena: Careñena, Care Cariñena Nativa y Care Finca Miramú.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).