Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 17 de julio de 2025

UPA, tras la mesa de la sequía: “El diagnóstico es dramático; hay que actuar ya”

La organización agraria UPA se ha pronunciado tras la celebración de la mesa de la sequía. Dice que “ésta dibuja un panorama muy negro para el campo, por lo que hay que tomar medidas ya, con fondos económicos, a nivel europeo, nacional y autonómico para evitar la ruina total de los agricultores y ganaderos, en especial de los de carácter familiar, y pequeña y mediana dimensión”. UPA añade que “el panorama presentado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es desesperanzador”.

El análisis que realiza UPA sobre la situación que vive el campo español es el siguiente:

“La sequía que padece España es tanto hidráulica (los embalses están de media al cincuenta y uno por ciento de su capacidad, un dieciséis por ciento por debajo de la media de los diez últimos años) como hidrológica (ha llovido un veintidós por ciento menos que en el año anterior). Los sectores más afectados son el de los cereales de invierno, el de los regadíos (que no podrán regar por falta de agua) y la ganadería extensiva y semiextensiva (que no podrá aprovechar unos pastos que dependen de la lluvia para crecer)”.

UPA concluye que “los efectos de la sequía afectarán a la rentabilidad y a la supervivencia de miles de explotaciones de agricultores y ganaderos, y por consiguiente a la capacidad de producción de alimentos presente y futura”.

20 de abril de 2023

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.

Cotizaciones:

Lonja del Ebro – Semana 29 de 2025

17 de julio de 2025 |
Ir a Arriba