UPA defiende en el Día Mundial del Medio Ambiente —5 de junio— “la importancia de la agricultura familiar sostenible, que es un modelo constituido por una agricultura de carácter familiar, cuyos artífices residen y trabajan en el medio rural y cuya principal renta y dedicación proviene de la actividad agrícola y ganadera; este modelo aplica métodos de producción ambientalmente sostenibles y conserva el patrimonio natural y cultural”. UPA reclama “un impulso firme a este modelo frente a la agricultura industrial, las grandes explotaciones y una agricultura especulativa sustentada por fondos de inversión”. Pide “la promulgación urgente de una Ley de Agricultura Familiar que sirva para establecer prioridades de apoyo y otras medidas de fomento diferenciadas; es fundamental para proteger y fomentar el modelo más sostenible”.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 9 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 9 de julio de 2025. No hubo cambios en vacuno, trigo panificable y alfalfa. Subió el precio de las vacas, cebada, trigo pienso y maíz; y bajó el de los corderos, ovejas, porcino y lechones.
Cotizaciones del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacuno
Cotizaciones de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Vacas
Resto de cotizaciones:
Lonja de Binéfar – Semana 28 de 2025 – Resto de cotizaciones
Comentario: