La presentación tendrá lugar el jueves 10 de septiembre a las 12:00 horas. Será en un evento on line. Es una plataforma que nace de la cooperación entre UPA, Universidad de Córdoba, Universidad de Málaga y el Grupo Tragsa. Es fruto de un año de trabajo del grupo operativo “Agricultores Jóvenes en Red”.
La carta de presentación de RAÍCES dice lo siguiente:
“Es una plataforma digital colaborativa cuya misión es ayudar a los hombres y mujeres jóvenes en su proceso de incorporación al sector agrario y forestal, aportando elementos formativos y de socialización que los orienten y motiven para que el desempeño de su actividad agraria se realice de una manera más eficiente y sostenible”.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y Caixabank.
El proyecto está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, cuyo secretario general de Agricultura y Alimentación (Fernando Miranda) y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Isabel Bombal) participarán en el evento on line.
Otras noticias
FIMA 2024 supera los cien mil metros cuadrados de exposición a falta de dos meses para su celebración
Se ha reunido el tercer comité organizador de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). Este certamen tendrá lugar del 13 al 17 de febrero de 2024 en Feria de Zaragoza. Se dan algunos datos: supera los cien mil metros cuadrados de exposición en diez pabellones, que ocuparán más de mil doscientas cincuenta firmas. Feria de Zaragoza señala que siguen atendiéndose solicitudes de expositores interesados en participar en este evento. En las próximas semanas se dará a conocer el programa de FIMA 2024, en el que “la agricultura 4.0 y 5.0, el sector de las semillas, los seguros agrarios, la formación, los proyectos de investigación y la sostenibilidad serán algunos de los temas centrales”. Destaca la celebración del IX Foro Nacional de Desarrollo Rural, que se ocupará de los sistemas de innovación y conocimiento agroalimentario (AKIS).