La presentación tendrá lugar el jueves 10 de septiembre a las 12:00 horas. Será en un evento on line. Es una plataforma que nace de la cooperación entre UPA, Universidad de Córdoba, Universidad de Málaga y el Grupo Tragsa. Es fruto de un año de trabajo del grupo operativo “Agricultores Jóvenes en Red”.
La carta de presentación de RAÍCES dice lo siguiente:
“Es una plataforma digital colaborativa cuya misión es ayudar a los hombres y mujeres jóvenes en su proceso de incorporación al sector agrario y forestal, aportando elementos formativos y de socialización que los orienten y motiven para que el desempeño de su actividad agraria se realice de una manera más eficiente y sostenible”.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) y Caixabank.
El proyecto está financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y el Programa Nacional de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, cuyo secretario general de Agricultura y Alimentación (Fernando Miranda) y la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (Isabel Bombal) participarán en el evento on line.
Otras noticias
Más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería se han formado en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel
La localidad de Híjar (Teruel) ha acogido el cierre de los quince cursos que se han desarrollado desde marzo para formar a más de ciento cincuenta profesionales de la hostelería en el corte a cuchillo del Jamón de Teruel. Son en concreto ciento cincuenta y siete profesionales pertenecientes a ochenta y tres establecimiento turolenses. Isidro Escriche, maestro cortador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, ha querido inculcar a todos los alumnos “la importancia que tiene un buen corte a cuchillo para saborear con toda su intensidad una loncha de Jamón de Teruel; después de muchos meses de curación, no se puede desmerecer un producto de calidad por un mal corte”.